Daniela Díaz

Thursday, August 24, 2006



El País de España // El Clarín de Argentina

MUCHO MÁS QUE INFORMACIÓN

Internet nos da la posibilidad de informarnos de lo que pasa en todo el mundo y es por eso que los diarios hoy también son online, pero no todos son iguales. Algunos buscan tener una mejor imagen y otros destacar la información más importante.
La importancia es siempre tener en cuenta que como lectores no queremos páginas complicadas sino que información accesible e instantánea. Dos diarios que se encargan de esto son El Clarín de Argentina y El País de España. Con notas interesantes y títulos llamativos estos diarios online se encargan de informar constantemente a personas de todo el mundo. Pero siendo tan parecidos también tienen diferencias que marcan tendencias y estilos. El Clarín de Argentina tiene una página de fondo blanco, en la parte superior de la página hay un banda de información constante que de forma intermitente va pasando las noticias más importantes que ofrece el espacio, haciendo clic en la noticia la página nos lleva simultáneamente a donde esta está ubicada. La página de El País cuenta con un orden exacto en sus links de información los cuales son puntuales, lo que ayuda al navegante a encontrar la información fácilmente. En sus noticias más importantes El Clarín también cuenta con videos informativos de la noticia lo que lo vuelve un sitio interactivo. Sí podríamos decir que uno de los defectos de esta página es que su largo se extiende de forma exagerada, y lo más probable es que muchos no alcancen a leerlo todo. Lo mismo pasa con El País. Aún así estos diarios son grandes focos se información valorados por miles de lectores a través de todo el mundo. En sus páginas se puede ver la dedicación periodística, buenos y atrayentes títulos, imágenes sorprendentes y espacios entretenidos son sólo algunas de las cosas que podemos encontrar en ellos.



Alerta en Londres y Estados Unidos

Las autoridades británicas desbarataron un plan terrorista dirigido a Estados Unidos el cual tenía como objetivo hacer explotar cerca de diez vuelos con rumbo a dicho país. Gracias a un entrenado sistema de seguridad fueron detenidos en Gran Bretaña 24 sospechosos que en su mayoría tendrían origen paquistaní. Según la cadena estadounidense ABC News, la policía británica continuaba tras cinco sospechosos de haber participado en el desbaratado complot. Los sospechosos "son buscados activamente", señaló la cadena, que afirmó conocer la información de fuentes estadounidenses que se mantienen en contacto permanente con las autoridades en Londres. Lo que si se tiene claro es que la intención de los terroristas era hacer explotar los aviones con los pasajeros, no las ciudades, es por eso que se propuso un máximo nivel de emergencia en Estados Unidos, y así lo informó el secretario del Departamento de Seguridad de EE UU, Michael Chertoff.


Internet y el periodismo digital: Puerta al futuro

Durante la historia hemos visto que el hombre ha sido capaz de crear y desarrollar inventos que nos ayudan a que nuestra vida sea mucho más fácil.
Internet es uno de esos inventos, es una red mundial de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos. Pero no es solamente abrir una ventana y buscar información. Internet es significado de avance, conexión y conocimiento.
Para nosotros jóvenes que estudiamos periodismo la red de conexión se transforma en una de nuestras herramientas más importantes. La información a la que podemos acceder es increíble y junto con eso Internet se ha encargado de expandir el que en un futuro puede ser nuestro campo laboral. Hoy Internet es una de las tecnologías más apreciadas, conocidas pero al mismo tiempo misteriosa del mundo. El periodismo nos da la oportunidad de conocerla y utilizarla para nuestro provecho y crecimiento.